Grupo Peñarroya opta a los premios Incorpora de La Caixa

Grupo Peñarroya lleva muchos años comprometido con la sociedad que nos rodea, como lo demuestra nuestro amplio programa de Responsabilidad Social Corporativa, que abarca tanto cuestiones medioambientales como de compromiso social y fomento de una nueva cultura de trabajo.

En virtud de nuestro programa de RSC hemos logrado que Holiday World sea el primer complejo hotelero en obtener el certificado EFR que otorga la Fundación MasFamilia, gracias a nuestras medidas para mejorar la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar, mejorando el bienestar de nuestros trabajadores.

Fomentamos la calidad en el empleo y trabajamos para la inserción de colectivos en riesgo de exclusión social, colaborando en acciones formativas con otras entidades. Por ello es para nosotros un orgullo haber sido seleccionados como candidatos a los Premios Incorpora, que otorga cada año la Obra Social de la Caixa.

Estos galardones se entregan a nivel autonómico y distinguen algo tan importante y necesario como la incorporación al empleo y la contratación indefinida. El requisito para ser elegido para optar al premio es que las empresas colaboradoras con la Obra Social La Caixa contraten al personal que realiza prácticas con ellos, además del número de contrataciones.

Aunque nuestro grupo no fue finalmente premiado, solo estar entre las empresas seleccionadas para optar a este galardón es todo un logro, ya que Grupo Peñarroya fue seleccionado como candidato gracias a nuestra colaboración con la entidad Malaga Acoge en materia de prácticas e inserción laboral.


El acto de entrega de premios de la Obra Social La Caixa tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en el Auditorio del Museo Picasso en Málaga y a ella asistió en representación del grupo una de nuestras técnicos del departamento de RRHH, Aida Marañón.

Aida Marañón en los Premios Incorpora

El acto de entrega de premios fue muy emotivo, ya que en él se fueron presentando experiencias reales de trabajadores y el galardón que recibieron los premiados fue una original escultura realizada por personal discapacitado y en riesgo de exclusión social.

El evento estuvo presentado por la periodista televisiva Carolina Martin y fue presidido por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado en la mesa con distintas personalidades y cargos de la Fundación La Caixa y Cajasol.

Todos ellos destacaron el valor de que estas empresas realicen esta importante labor social mediante contratación de personas en riesgo de exclusión social, alentando a las empresas a incorporar esta práctica dentro de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.

Como os decía anteriormente, aunque en esta ocasión Holiday World no ha sido premiado, solo el hecho de ser nominados por nuestro trabajo en pro de la inserción social y el fomento del empleo supone ya un premio. Estamos seguros de que si seguimos trabajando así recibiremos esta distinción en un futuro no muy lejano.

Holiday World presenta su oferta de invierno en la World Travel market 2014

Esta semana, como cada año, Holiday World ha estado presente en la principal feria del sector turístico en el mercado británico, la World Travel Market que se ha celebrado desde el lunes y hasta hoy en el recinto de convenciones y Congresos ExCel London.

Tanto mi hija Maria Francisca Peñarroya como yo hemos estado trabajando toda la semana junto a nuestro Departamento comercial, representado por Álvaro Reyes e Ian Scott, para establecer en nuestros contactos en el que sin duda es nuestro principal mercado, ya que en él opera nuestro cliente más importante y es un mercado vital para el turismo en la Costa del Sol.

Mª Francisca Peñarroya, Ian Scott y Álvaro Reyes

Como vengo diciendo durante mucho tiempo en este blog, la principal preocupación para los empresarios turísticos de la Costa del Sol es el invierno y la dichosa estacionalidad. este es el principal problema que tenemos que atajar porque es lo que nos trae a todos de cabeza.

Para estos meses de invierno parece que estamos en el buen camino, porque se confirma en esta feria la tendencia del turismo responsable, por el que ya apostamos la pasada temporada dentro de la oferta turística de Holiday World.

Los visitantes invernales van buscando senderismo y ofertas de turismo activo, y valoran especialmente la riqueza del entorno y que las instalaciones turísticas velen por el medio ambiente.

Por suerte, nuestros políticos han sabido ver esta tendencia en auge y   las infraestructuras que se están poniendo en marcha en este sentido en el litoral malagueño están siendo un importante apoyo y creo que conforme vayan avanzando van a suponer un empujoncito a las cifras del turismo de invierno en la Costa del Sol.

Con mi hija Mº Francisca Peñarroya en el stand de Andalucía

Otro segmento que está cosechando excelentes resultados y que también hemos puesto en valor este invierno en Holiday World es el turismo de golf, tradicionalmente muy implantado en el mercado inglés. La excelente oferta de infraestructuras de golf en nuestro destino es cada vez más valorada y esperamos que las cifras del segmento sigan mejorando en este final de 2014.

Más allá de las visitas de los políticos y del discurso de cada uno arrimando el ascua a su sardina, mi impresión personal de esta semana es el ambiente de optimismo que los empresarios hemos respirado.  Por fin nuestras miras para el invierno empiezan a mejorar, el mercado se despierta y las conversaciones con los turoperadores son más positivas.

Espero que este optimismo que se palpa en las caras de todos se traduzca en excelentes resultados para la Costa del Sol en 2015.

El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba la creación de la Vía Verde

Me alegra poder anunciar aquí una excelente noticia para el sector turístico de la Costa del Sol, porque por una vez nuestros políticos se han puesto de acuerdo y el Ayuntamiento de Benalmádena ha votado en pleno un proyecto largamente demandado por los empresarios, la creación de la Vía verde del municipio.

Los representantes municipales han aprobado por unanimidad esta iniciativa que tiene como principal objetivo ofrecer a los vecinos y turistas un espacio de comunicación sostenible que conecte todo el litoral y que permita un uso deportivo y saludable, así como poner en valor las riquezas naturales de nuestro entorno.

Este proyecto, que ha contado con el apoyo activo del complejo Holiday World, ha sido promovido por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), dentro del proyecto global para el litoral costasoleño, denominado ‘Vía Verde Costa del Sol’, que conectará desde Manilva hasta Nerja y que actualmente se encuentra en fase de desarrollo.

II-reunion-responsable-3

La Vía Verde de Benalmádena se convertirá en una ruta de transporte dedicada al tráfico ligero no motorizado  y que contemplará un itinerario accesible, seguro y atractivo para sus usuarios, con 25 kilómetros de recorrido desde Torremolinos hasta Fuengirola.

Sin duda se trata de una excelente noticia para todo el sector turístico, puesto que nos ayudará a enriquecer nuestra oferta ofreciendo actividades complementarias y de ocio saludable, especialmente atractivas durante los meses de invierno, y que nos ayudarán a luchar contra la estacionalidad que castiga con tanta dureza al turismo en nuestra provincia.

La aprobación de la Vía Verde de Benalmádena pretende vincular la sostenibilidad al desarrollo del modelo turístico benalmadense,  además de avanzar en la cohesión territorial entre los distintos núcleos urbanos y municipios colindantes y dinamizar todo el sector turístico especialmente en los meses de temporada baja.

Inmaculada-Hernandez1

Inmaculada hernández, concejala de medioambiente del Ayuntamiento de Benalmádena

Según ha declarado la Concejala de Medio Ambiente. Inmaculada Hernández,  «Benalmádena es un municipio que cuenta con unos extraordinarios recursos naturales, aún sin explotar, y que merecen ponerse en valor de cara a nuestros ciudadanos y visitantes, por lo que el Ayuntamiento apuesta por la necesidad de conectar la franja costera a través de una vía verde pensada para los amantes de la vida saludable y orientada a los turistas».

La edil ha expresado además el agradecimiento  del consistorio tanto a  Aehcos como a la ACEB por la promoción de esta iniciativa, en la que mi hija Maria Francisca Peñarroya, Directora general de Holiday World ,ha tomado parte activa y ha sido una de las principales valedoras del proyecto.

Los empresarios hemos sido los principales impulsores de la Vía verde, por lo que es de agradecer que todas las fuerzas politicas se hayan puesto de acuerdo para ponerlo en marcha, ya que complementa nuestra oferta turística de invierno y permite impulsar nuevos segmentos, como el cicloturismo o el turismo deportivo.

Este proyecto servirá para dar a conocer a una Benalmádena más comprometida con el medio ambiente y la vida saludable haciendo que tanto vecinos como visitantes conozcan Benalmádena a través de este nuevo sendero junto al mar Mediterráneo. Enhorabuena a todos los benalmadenses por este logro y todo mi apoyo al ayuntamiento para que no abandone este proyecto, que será de todos en el futuro.

 

La Costa del Sol se une en protesta contra las prospecciones de hidrocarburos

El sector turístico de la Costa del Sol se ha alzado de manera unánime en contra de las prospeciones para buscar gas en nuestro litoral contempladas en el proyecto Siroco, promovido por Repsol YPF frente a las costas de Mijas y Fuengirola, para lo que pretenden instalar una plataforma semisumergible de doble casco frente a nuestra localidad vecina.

Aparte de la habitual tormenta política entre PP y PSOE, que se reprochan mutuamente que fue bajo sus gobiernos cuando se autorizó la búsqueda del gas, el proyecto ha suscitado el rechazo frontal de los empresarios del sector turístico, asociaciones vecinales, sindicatos, organizaciones ecologistas e integrantes de distintos partidos políticos, con una oleada de protestas en las distintas zonas de nuestra Costa del Sol.

PLATAFORMA-HIDROCARBUROS-COSTA-DEL-SOL

Plataforma para prospección como la que pretenden instalar frente a Fuengirola

La última de ellas tuvo lugar este pasado fin de semana en Benalmádena, con la partida desde el Puerto Deportivo de una manifestación en barco en la que tomaron parte un centenar de personas para protestar contra las prospecciones de hidrocarburos en la Costa del Sol. Esta protesta está enmarcada en una campaña iniciada para sensibilizar a la población de los problemas que acarrearían las prospecciones en el litoral, al medio ambiente, a la pesca y a la industria turística.

Como empresario del sector turístico y defensor del patrimonio natural de la Costa del Sol estoy totalmente en desacuerdo con que Repsol YPF comience esos estudios en busca de gas porque, no nos engañemos, el objetivo último es su posterior extracción y explotación.

Los costasoleños tenemos que alzar la voz y trabajar duro para que no instalen ninguna plataforma en nuestras costas bajo ningún concepto. Aparte de las consecuencias ambientales para el ecosistema marino y las pérdidas para el sector pesquero, también estamos atentando contra la que es nuestra principal industria, el turismo.

protestas-hidrocarburos-Costa-del-Sol

Protestas contra las prospecciones en Benalmádena y Fuengirola

Nos guste o no, el turismo es lo único que tenemos, el único sector que genera empleo y del que los malagueños vivimos. Si nos quitan esto,  la única consecuencia sería la ruina para toda la provincia de Málaga.

La crisis está afectando al turismo, indudablemente, yo mismo lo denuncio aquí constantemente, pero los empresarios estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para levantar a la Costa del Sol y sacarla de la crisis. Nos está costando levantarnos, pero esto puede ser lo último para que no levantemos cabeza.

El deterioro del entorno y el peligro de un escape hará que no vengan más turistas a la Costa del Sol, y entonces será cuando todos los políticos comiencen a lamentarse y a echarse la culpa unos a otros del problema. Por eso digo bien claro que no tenemos que permitirlo, hay que anticiparse a los problemas y actuar con tiempo.

 

La Costa del Sol recibe 7,5 millones del Plan Qualifica para acondicionar las playas

Contra todo pronóstico, dadas las actuales políticas de recortes presupuestarios, la Costa del Sol recibirá una cuantiosa inyección económica para acometer mejoras en sus playas gracias al Plan Qualifica.

A finales de la semana pasada las  administraciones de distinto signo político que toman parte en este consorcio público-privado, que agrupa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el sector empresarial, dieron una alegría al sector turístico malagueño al conseguir un consenso y anunciar inversiones por valor de 8,4 millones de euros para los próximos meses.

La mayor parte de este dinero, el 90% (7,5 millones de euros) se destinará a la mejora de accesos y regeneración en playas de los ocho municipios integrados en Qualifica: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva. Esta inversión en infraestructuras, además de muy necesaria para mejorar nuestra competitividad turística, era muy demandada por los empresarios, dado el parón que ha habido en este tipo de inversiones como consecuencia de la crisis.

playas-costa-del-sol

El consejero de turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, compareció tras la reunión junto al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, para anunciar estas nuevas inversiones, señalando que todas las actuaciones aprobadas se desarrollarán entre este año y el que viene.

En el caso de las obras de mejora a realizar en la franja litoral, Rodríguez puso como fecha tope para su finalización el próximo verano, aunque recordó que son los ayuntamientos los que deben presentar sus proyectos «lo antes posible» para que se adjudiquen en plazo.

El municipio que más inversión concentrará será Marbella, con 1.580.000 euros para la regeneración de tres playas. Le sigue Estepona, con 1.090.000 euros para la playa del Cristo; Mijas, con 1.050.000 para la mejora del acceso a tres playas; Fuengirola, con 949.000; Torremolinos, con 900.000; Benalmádena, con 880.000 para la playa de Santa Ana; Manilva con 590.0000 para pasarelas en arroyo Jordana y río Manilva; y Casares, con 450.000 para la regeneración de la playa La Colonia-Colegio.

presentacion-Qualifica-Bendodo-Rodríguez

Además de esta actuación, que comprenderá la adjudicación de proyectos en el frente litoral fase dos, habrá otros cuatro programas más con un presupuesto total de más de 900.000 euros, según explicaron el consejero de Turismo y Comercio y el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y de la Diputación, Elías Bendodo. Uno de ellos se dedicará a impulsar las nuevas tecnologías en las empresas turísticas, otro dinamizará la calidad turística impulsando la certificación Sicted, otro creará una red de senderos paisajísticos dirigida al turismo responsable y el cuarto apuesta por la diversificación de la oferta turística impulsando productos turísticos emergentes.

Los empresarios esperamos que tanto estos programas como las obras de acondicionamiento y regeneración mejoren la calidad de la oferta turística de nuestras playas, aunque tengo que recordar desde aquí a nuestras autoridades que aún nos queda una gran asignatura pendiente para un litoral de calidad, poner por fin en marcha el Saneamiento Integral de la Costa del Sol. Espero que nuestras autoridades sigan trabajando en ello y logren un consenso también para este asunto, de vital importancia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.